133 | Cueva-Bodega de la Casa del Rey | Bodegas | 1594-1597 | Cueva contruida por Hans Khevenhüller entre 1594 y 1597. A mediados del siglo XVII fue ampliada por la Compañía de Jesús que la convirtió en la bodega más grande de la Comunidad de Madrid. |
|
135 | Cueva-Bodega de la calle Barranquillo 7 | Bodegas | 1600-1700 | Bodega con lagar, el cocedero y la cueva. La cueva está formada por 5 caños abovedados con sibiles y tinajas. Tiene una caño principal que mide unos 40 metros de longitud y 3 metros de altura, y cuenta con más de 30 tinajas. |
|
136 | Cueva-Bodega de la calle de los Almendros 21 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida. Actualmente se conserva parte de la cueva a la que se accede mediante una escalera de 14 peldaños, y está formada por 1 caño que mide unos 13 mts de longitud. Tiene 12 sibiles y 5 tinajas de barro. |
|
137 | Cueva-Bodega del callejón de Neptuno 4 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor que contaba con un gran patio donde se encontraba la bodega compuesta de lagar, cocedero y cueva. Se conserva el caño de la cueva que cuenta con 11 sibiles y 8 tinajas de barro. |
|
138 | Cueva-Bodega de la Avenida del Ejército 2. Bien desaparecido | Bodegas | 1914-1914 | Bodega de Juan Manuel Sánchez desaparecida localizada en su casa de la Avenida del Ejército 2. En el patio se encontraban las cuadras, el lagar y el cocedero. La cueva situada debajo de la casa era una estancia rectangular con conos de hormigón. |
|
139 | Cueva-Bodega del Camino del Cementerio 2. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de un solo caño con una longitud aproximada de diez metros. No tenía ni sibiles ni tinajas y carecía de sistema de ventilación. |
|
154 | Cueva-Bodega de la calle Carretas 25 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva formada por 3 caños con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud de unos 25 metros y una altura de 3 metros. |
|
155 | Cueva-Bodega de la calle Carretas 29 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Actualmente conserva el lagar con la prensa de viga. También el cocedero que cuenta con 10 tinajas de barro y 3 de hormigón. La cueva está formada por 4 caños abovedados que tienen 30 sibiles y tinajas de barro. |
|
156 | Cueva-Bodega de la calle Comendador 1. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva situada en el barrio del Castillo que estaba compuesta por varios caños que tenían una longitud de unos 6 metros y una altura de 2 metros y medio. |
|
157 | Cueva-Bodega de la calle Comendador 4 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva compuesta por tres caños abovedados con sibiles. Tiene una longitud de 30 metros y una altura de 3 metros. |
|
158 | Cueva-Bodega de la plaza de la Cruz 13. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida formada por un sólo caño con sibiles. Tenía una longitud de 18 metros y una altura media de dos metros. |
|
159 | Cueva-Bodega de la plaza de la Cruz 10 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 sólo caño con sibiles y tinajas de una longitud de 15 metros y una altura de 3 metros. |
|
160 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 9. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 sólo caño con sibiles y tinajas de una longitud de 13 metros y una altura de 2 metros. Carece de ventilación interior. Desapareció con el derrumbe de la antigua casa. |
|
161 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 48 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños con sibiles y tinajas de una longitud aproximada de 30 metros y una altura de 3 metros. |
|
162 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 72 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños de una longitud aproximada de 6 metros y una altura media de 3 metros formaba parte de una cueva más grande que llegaba hasta la plazuela del Castillo. |
|
163 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 61 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva situada en el antiguo barrio del Castillo. Está formada por 3 caños con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud de unos 7 metros y una altura de 2 metros. |
|
164 | Cueva-Bodega de la calle Eusebio Villalbilla 5 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva situada en la Plazuela de la Cruz. Está formada por 1 sólo caño con sibiles y tinajas. Tiene unos 7 metros de longitud y una altura de 2 metros. |
|
165 | Cueva-Bodega de la calle Eusebio Villalbilla 27 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños abovedados con sibiles y tinajas. Tiene unos 20 metros de longitud y una altura de 3 metros. Conecta con otra cueva que tiene la casa. |
|
166 | Cueva-Bodega de la calle Eusebio Villalbilla 27 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños con sibiles. Tiene unos 22 metros de longitud y una altura de 3 metros. Conecta con otra cueva que tiene la casa. |
|
167 | Cueva-Bodega de la Ronda de los Almendros 11. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de tres caños con sibiles y tinajas que tenía unos 19 metros de longitud y una altura de 3 metros. En la actualidad está cegada. |
|
168 | Cueva-Bodega de la calle de la Hoz 9. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de un caño con sibiles y una longitud de 9 metros y una altura de 2 metros. Contaba con ventilación en el interior. |
|
169 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 4 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños con sibiles y tinajas. Tiene una longitud de 18 metros y una altura de 3 metros. |
|
170 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 8 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega donde se elaboraba vino. Aunque tenía lagar y cocedero, sólo se conserva la cueva que está formada por 1 caño con 11 sibiles que contienen 11 tinajas de barro. Tiene una longitud de unos 15 metros y una altura de 3 metros. |
|
171 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 12. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 caño abovedado con sibiles y tinajas de barro. Tenía una longitud aproximada de 10 metros y una altura de unos 2 metros. |
|
172 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 32. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida que tenía varios caños con sibiles y una longitud de 28 metros y una altura de 3 metros. Carecía de ventilación en el interior. |
|
173 | Cueva-Bodega de la calle Amargura 17. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida de 1 sólo caño con sibiles, que tenía una longitud de13 metros y una altura de 2 metros. |
|
174 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 41. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida que estaba formada por 3 caños abovedados con sibiles y tinajas de vino. Cada caño medía unos 11 metros de longitud por 3 metros de altura. |
|
175 | Cueva-Bodega de la calle Juan XXIII 16 | Bodegas | 1700-1800 | Casa solariega desaparecida que tenía bodega. En el patio principal se encontraban el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. En el cocedero había 24 tinajas de barro de 200@. La cueva estaba formada por 4 caños abovedados con sibiles y tinajas. |
|
176 | Cueva-Bodega de la calle Juan XXIII 17 | Bodegas | 1800-1935 | Casa organizada en torno a un patio de labor con bodega. En el patio se encuentra el lagar y el cocedero que tiene 12 tinajas, 6 de barro y 6 de hormigón. La cueva está formada por 4 caños abovedados, 38 sibiles y 35 tinajas. |
|
177 | Cueva-Bodega de la calle Quevedo 6 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 2 caños con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud aproximada de 14 metros y una altura media de unos 2 metros. Actualmente la cueva está cegada, salvo un tramo al que se accede por una escalera. |
|
178 | Cueva-Bodega del callejón de la Luna 5. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida. Tenía 4 caños con sibiles y tinajas, y una longitud aproximada de 38 metros con una altura de unos 3 metros. Contaba con ventilación en el interior. |
|
179 | Cueva-Bodega de la calle de la Paloma 2 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. En el patio se encuentra el lagar y el cocedero. La cueva está formada por 5 caños abovedados con sibiles, tinajas de vino y 1 pozo. Tiene unos 20 metros de longitud y 3 de altura. |
|
180 | Cueva-Bodega del callejón de la Paloma 3. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de planta ramificada con ventilación. Desnivel de 3 mt de altura desde la calle. En 1992 el acceso a la cueva era prácticamente imposible por la acumulación de escombros. |
|
181 | Cueva-Bodega de la calle Peñón de Gibraltar 14 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva formada por 3 caños con 12 sibiles con sus 12 tinajas de vino. Tiene una longitud de unos 8 metros y una altura de 3 metros. |
|
182 | Cueva-Bodega de la calle del Pilar 10 | Bodegas | 1800-1935 | Bodega situada en el patio de la casa que conserva la prensa de viga, el cocedero y la cueva. El cocedero tiene 4 tinajas de barro y empotro. La cueva está formada por 3 caños con 12 sibiles que contienen 12 tinajas. Parte de la cueva está cegada por derrumbamiento. |
|
183 | Cueva-Bodega de la plaza de la Cruz 10 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de dos caños abovedados a la que se accede mediante una escalera. Tiene una longitud de unos tres metros y una altura de dos metros. La cueva se encuentra parcialmente cegada ya que se prolongaba hasta la Plazuela de la Cruz. |
|
184 | Cueva-Bodega de la calle Puerta del Campo 7 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. La cueva está formada por 5 caños que tienen sibiles con tinajas de barro para el vino. Tiene unos 23 metros de longitud y una altura de 3 metros. Cuenta con ventilación en el interior. |
|
185 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 4. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | |
|
186 | Cueva-Bodega de la calle Puerta del Campo 9 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Se conserva la cueva a la que se accede por una escalera y está formada por 2 caños que tienen sibiles con tinajas de barro. Tiene 29 mt de longitud y 3 mt dealtura. Cuenta con ventilación en el interior. |
|
187 | Cueva-Bodega de la Ronda de los Almendros 13. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva actualmente cegada. Tenía 2 caños con sibiles y tinajas de barro, y una longitud aproximada de 11 metros con una altura de unos 2 metros. |
|
188 | Cueva-Bodega de la calle Real 38 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva cegada desde hace más de cincuenta años. Sólo se conserva la entrada que tiene 1 sibil y el comienzo de 1 caño que subía la cuesta y llegaba hasta la calle de los Almendros. |
|
189 | Cueva-Bodega de la calle Real 58 | Bodegas | 1800-1935 | Casa con bodeba bodega. En el patio se encontraban el lagar y el cocedero aunque en la actualidad sólo se conserva la cueva formada por 3 caños con sibiles y 30 tinajas de barro. Tiene una longitud de 16 metros y una altura de 3 metros. |
|
190 | Cueva-Bodega de la calle Real 54 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 sólo caño con sibiles y tinajas de barro para el vino. Es muy profunda, el caño mide unos 80 ochenta metros de longitud, comienza en la calle Real, cruza la calle de los Almendros y llega hasta la Ronda de los Almendros. |
|
191 | Cueva-Bodega de la calle Real 68. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor situada en la calle Real que contaba con bodega. Era conocida como la casa de Cámara por su propietario Julián Cámara. En el patio estaba el lagar y el cocedero. La cueva estaba formada por 1 sólo caño con sibiles y tinajas de barro. |
|
192 | Cueva-Bodega de la calle Real 69 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de tres caños cubierta con bóveda de cañón. Con motivo de una inundación que sufrió la cueva hace unos años, se subió el nivel del suelo reduciéndose su altura. En el catastro de 1867 se especifica que en el edificio había una taberna. |
|
193 | Cueva-Bodega de la Ronda de Batres 29 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 sólo caño con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud 5 metros y una altura de 3 metros. En el padrón de 1867 aparece que el edificio se utilizaba como cocedero de vino. |
|
194 | Cueva-Bodega de la calle San Juan 10. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 sólo caño abovedada que tenía una longitud de 4 metros y una altura de 3 metros. En el padrón de 1867 aparece que en el edificio había un estanco. |
|
195 | Cueva-Bodega de la calle San Juan 28 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de la casa del Obispo Sancho Granado situada en la calle San Juan. Está formada por 2 caños cubiertos con bóveda de cañón. Tiene una longitud de 10 metros, y una altura de 3 metros, y acceso directo desde la calle. |
|
196 | Cueva-Bodega de la calle Santa Teresa 3. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Bodega con patio interior en torno al cual se organizaban diferentes naves donde se situaban el lagar, el cocedero y la entrada la cueva. El acceso a la cueva se hacía desde el patio, por una escalera de 74 escalones. La cueva tenía 4 caños abovedados en forma de cruz con 18 sibiles y tinajas. |
|
197 | Cueva-Bodega de la calle Siete Vientos 6 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de cuatro caños abovedados con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud de unos cuarenta y dos metros, y una altura de unos tres metros. |
|
198 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 6 | Bodegas | 1800-1935 | Bodega situada el interior del patio de la casa de labor donde se encontraban el lagar y el cocedero. Actualmente, la casa está dividida entre los números 6 y 8. En el número 6, se encuentra la entrada original a la cueva, y en el número 8 está la cueva con los sibiles y tinajas. |
|
199 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 8 | Bodegas | 1800-1935 | Bodega situada el interior del patio de la casa de labor. Se conserva el cocedero y la cueva que tiene 4 caños abovedados con sibiles y tinajas de barro, y 1 pozo en el interior. Mide 13 metros de longitud y 3 metros de altura. |
|
200 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 12 | Bodegas | 1700-1800 | Cueva de 2 caños que tiene 9 sibiles y 3 tinajas de barro para el vino. Tiene unos 17 metros de longitud y una altura de 2 metros. |
|
201 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 14. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor que tenía una importante bodega. La cueva era de grandes proporciones y se distribuía en 2 niveles. Un primer nivel formado por 3 caños abovedados con sibiles y tinajas; y un segundo nivel más profundo compuesto por 4 largos caños. |
|
202 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 20. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida de 1 sólo caño con sibiles y tinajas. Tenía una longitud de 7 metros y una altura de 2 metros. En el Catastro de 1867 aparece como almacén de licores. |
|
203 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 20. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida de 3 caños con sibiles y tinajas. Tenía una longitud de unos 29 metros y una altura de 3 metros. En el catastro de 1867 aparece como un almacén de licores. |
|
204 | Cueva-Bodega de la calle de los Silos 25. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida de tres caños con sibiles y tinajas. Tenía una longitud de unos veintidós metros y una altura de tres metros. Carecía de ventilación en el interior. Lindaba con la Cooperativa Vinícola de Santo Tomás. |
|
205 | Cueva-Bodega de la calle de la Solanilla 21 | Bodegas | 1700-1821 | Casa de labor con bodega que contaba con un amplio patio en el que estaban las cuadras, el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. Sólo se conserva la cueva que está formada por 4 caños abovedados que tienen 49 sibiles con 48 tinajas de barro. |
|
206 | Cueva-Bodega de la subida a calle Don Diego 4 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 caño con sibiles y tinajas de barro para la conservación del vino. Tiene una longitud de unos 10 metros y una altura de 3 metros. |
|
207 | Cueva-Bodega de la subida a calle Don Diego 13. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida formada por varios caños con sibiles y tinajas de 18 metros de longitud y 3 metros de altura. Por uno de los caños, se comunicaba con la cueva de la casa de enfrente. |
|
208 | Cueva-Bodega de la travesía de San José 6. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor que tenía un amplio patio donde se encontraba la bodega, el horno, las cuadras y una cocina. Contaba con lagar, cocedero y cueva con numerosos sibiles y tinajas. |
|
209 | Cueva-Bodega de la Ronda de Batres 17. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida de 1 caño con sibiles y tinajas. Tenía una longitud de unos 12 metros y una altura de 2 metros. En el catastro de 1867 aparece que el edificio se usaba como molino de aceite. |
|
210 | Cueva-Bodega de la calle Virgen de Valtierra 4 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva formada por 2 caños abovedados. Uno más largo con 8 sibiles y 8 tinajas, y otro, más pequeño que cuenta sólo con 2 sibiles y 1 tinaja de menor capacidad en uno de ellos. Tiene una longitud de unos 10 metros y una altura de 4 metros. |
|
211 | Cueva-Bodega de la calle Peñón de Gibraltar 11 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Se conserva sólo la cueva que está formada por 3 caños abovedados y 10 tinajas de vino. Tiene una longitud de 10 metros y unos 4 metros de altura. El caño principal cuenta con 7 tinajas unidas mediante un empotro de madera. |
|
212 | Cueva-Bodega de la calle Real 60. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega conocida como bodega de "Milano". Tenía lagar con prensa de viga y 2 cocederos, uno de ellos con 11 tinajas de barro y 5 de hormigón. La cueva contaba con 2 entradas y 1 caño que llegaba hasta la Ronda de los Almendros. |
|
213 | Cueva-Bodega de la calle Solanilla 27 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. El cocedero es el más grande conservado en Arganda, mide 190 mt2 y tiene dos caños abovedados con 26 sibiles y 21 tinajas. La cueva está formada por 4 caños con 35 sibiles con sus correspondientes tinajas. |
|
214 | Cueva-Bodega de la calle de la Cruz 9. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor desaparecida que tenía bodega donde se elaboraba vino. La cueva estaba formada por varios caños con sibiles y tinajas de barro. En 1992 cuando se realizó el censo de cuevas ya se encontraba en muy mal estado de conservación. |
|
215 | Cueva-Bodega de la calle San Roque 1 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 caño con sibiles y tinajas de barro. Tiene una longitud de unos diez metros y una altura de dos metros. Cuenta con ventilación en el interior que ayuda a la conservación de la cueva. |
|
216 | Cueva-Bodega de la calle Silos 26 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Actualmente sólo se conserva la cueva a la que se accede mediante una escalera de 14 peldaños. Está formada por dos caños abovedados que tienen 18 sibiles. Su longitud es de unos 28 metros. Buen estado de conservación. |
|
217 | Cueva-Bodega de la casa de Vilches | Bodegas | 1580-1600 | Bodega de la Finca de Vilches, patronazgo de la familia Santoyo, que data del siglo XVI. Se conserva el cocedero, en el que hay 4 tinajas de barro con su empotro de madera, el lagar, y la cueva que está formada por 5 caños con 50 sibiles y 50 tinajas. |
|
218 | Cueva-Bodega de la calle de los Almendros 10 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Se conserva la cueva que está formada por dos caños, uno más largo que mide 12 metros y otro más corto, que mide 5 metros. Tiene 6 sibiles con seis tinajas de barro. |
|
219 | Cueva-Bodega de la calle Barranquillo 16. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. En el patio estaban el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. La cueva se encontraba en mal estado de conservación y se cegó hace más de 40 años. |
|
220 | Cueva-Bodega de la calle Comendador 2. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida en la calle Comendador. Formaba parte de una antigua casa de labor. En 1992 cuando se realizó el censo de cuevas ya se encontraba cegada por lo que desconocemos sus medidas, y los caños y tinajas que tenía. |
|
221 | Cueva-Bodega de la calle de la Cruz 6 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor en la calle de la Cruz que tenía bodega donde se elaboraba vino. En el patio se encontraba el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. |
|
222 | Cueva-Bodega de la calle de la Cuesta 3. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida en la calle de la Cuesta. Antes de que la casa fuera derrumbada, la cueva ya se encontraba cegada, por lo que desconocemos sus medidas, caños y número de sibiles y tinajas. |
|
223 | Cueva-Bodega de la calle de la Plaza 8. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida en la calle de la Plaza. Desconocemos sus medidas, caños y número de tinajas. |
|
225 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 76. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida en la calle Don Diego. Era una cueva muy larga que atravesaba la calle hasta la plaza de Marcial Lalanda. |
|
226 | Cueva-Bodega de la calle de la Hoz 21. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida en la calle de la Hoz 21. En 1992 cuando se realizó el censo de cuevas, ya estaba hundida. |
|
227 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 26 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Tenía un patio interior en el que se encontraba el lagar con la prensa, el cocedero y la entrada a la cueva. La cueva se hundió hace más de una década. Estaba formada por 2 caños abovedados con sibiles y tinajas de barro. |
|
228 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 42. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor desaparecida en la calle de los Huertos 42 que contaba con un amplio patio donde se encontraba el lagar, cocedero y cueva. En el año 1992 cuando se realizó en Censo de Cuevas, la cueva ya se encontraba cegada por peligro de derrumbamiento. |
|
229 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 48. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega donde se elaboraba vino. Contaba con lagar, cocedero y cueva. Actualmente desaparecida. |
|
230 | Cueva-Bodega de la calle de los Huertos 52. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor desaparecida en la calle de los Huertos con bodega donde se elaboraba vino. Tenía un amplio patio en el que había varios edificios en piedra y yeso donde se encontraban el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. |
|
231 | Cueva-Bodega de la calle de la Paloma 11 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega. Actualmente sólo se conserva el cocedero con las tinajas de barro de la antigua casa de labor y un sótano que formaba parte de la cueva. |
|
232 | Cueva-Bodega de la calle de la Paloma 15. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor desaparecida en la calle de la Paloma que tenía bodega. En el patio se encontraba el lagar, el cocedero y la entrada a la cueva. |
|
233 | Cueva-Bodega de la calle Pedroche 21 | Bodegas | 1854-1854 | Cueva de 2 caños que mide 8 metros de longitud y unos 2,5 metros de altura. No conserva ninguna tinaja de barro. Cuenta con ventilación en el interior que ayuda a su buena conservación. |
|
234 | Cueva-Bodega de la calle Real 40. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega donde se elaboraba vino. Contaba con lagar, cocedero y cueva. Actualmente desaparecida. |
|
235 | Cueva-Bodega de la calle Silos 19 | Bodegas | 1600-1700 | Casa de labor con bodega. Actualmente sólo se conserva la cueva, a la que se accede por una escalera de varios tramos. Está forma por dos caños abovedados de 3 metros de altura. Un caño mide unos 20 metros de longitud y el otros unos 30 metros. |
|
236 | Cueva-Bodega de la calle Real 83. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Cueva desaparecida en la calle Real 83 que se encontraba en frente de la Fuente Nueva.Tenía lagar, cocedero y cueva. |
|
237 | Cueva-Bodega de la Ronda del Olivar 44. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega en la Ronda del Olivar. Tenía lagar, cocedero y cueva. En 1992 la cueva ya estaba hundida. |
|
238 | Cueva-Bodega de la calle Santiago Apóstol 34. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor desaparecida en la calle Santiago que contaba con bodega. La casa tenía lagar, cocedero y cueva. En la década de los 90, la cueva se encontraba en mal estado de conservación y por motivos de seguridad, los vecinos acordaron cegarla. |
|
239 | Cueva-Bodega de la calle Silos 7 | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega que conserva una de las cuevas más antiguas de Arganda. A la cueva se accede desde el patio por una escalera de 12 peldaños. Está formada por 5 caños que tienen 20 sibiles con 20 tinajas de barro encaladas. |
|
240 | Cueva-Bodega de la calle Don Diego 17. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida. Uno de los caños se prolongaba por debajo de la Subida a Don Diego y conectaba con la cueva de la casa de enfrente. La cueva fue cegada hace más de dos décadas. |
|
241 | Cueva-Bodega de la calle San José 27 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 caño a la que se accede por una escalera de 12 peldaños. No se conservan las tinajas. Cuenta con una ventana que proporciona ventilación al interior, lo que hace que la cueva se mantenga en buen estado de conservación. |
|
242 | Cueva-Bodega de la Avenida del Ejército 1. Bien desaparecido | Bodegas | 1650-1700 | Casa de labor con bodega desaparecida. Hasta la Desamortización de Mendizábal en el año 1836 perteneció al colegio de la orden de Agustinos Recoletos de Madrid. Después pasó a ser propiedad de los Marqueses de Zornoza y de Hoyos. |
|
243 | Cueva-Bodega de la calle Juan XXIII 6. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida. Actualmente sólo se conserva la entrada a la cueva y un pequeño tramo. La cueva estaba formada por 1 caño de gran longitud que atravesaba la plaza. |
|
244 | Cueva-Bodega de Santo Tomás. Antigua Cooperativa | Bodegas | 1800-1935 | Antigua Cooperativa de Santo Tomás en la que se elaboró vino hasta el año 1953. Actualmente se conserva parte del edificio y de la cueva. De la cueva se mantiene 1 caño de 50 mt de longitud y 3 mt de altura, con 36 sibiles con 36 tinajas de barro. |
|
245 | Cueva-Bodega de la calle Real 28. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida en la calle Real. |
|
246 | Cueva-Bodega de la calle de la Cuesta 15. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1935 | Casa de labor con bodega desaparecida en la calle de la Cuesta nº 15 que tenía también entrada por la calle Carretas. Bodega grande con una importante producción vinícola. |
|
247 | Cooperativa Vinícola. Bien desaparecido | Bodegas | 1952-1953 | Cooperativa Vinícola inaugurada en 1953. Contaba con maquinaria moderna y con nuevas cubas de hormigón, más grandes y eficientes para la elaboración del vino que las antiguas tinajas de las cuevas. Comenzaba entonces, el proceso de industrialización del vino en Arganda. |
|
251 | Cueva-Bodega de la calle Peñón de Gibraltar 5. Bien desaparecido | Bodegas | 1800-1964 | Bodega de una planta rectangular situada en torno el patio de la casa. Tenía lagar con prensa de viga y prensa manual, cocedero en el que había 4 tinajas de 200@ y bodega con tinajas de hormigón. |
|
253 | Cueva-Bodega de la calle Carretas 2. Bien desaparecido | Bodegas | 1964-1964 | Bodega situada en torno patio de la casa que tenía lagar, cocedero y cueva. En el lagar había 1 prensa de viga con una viga de 3 metros. A la cueva se accedía desde el patio y tenía una extensión de 72 metros de longitud y contaba con 37 sibiles con sus 37 tinajas. |
|
307 | Cueva-Bodega de la calle San Juan 3. Bien desaparecido | Bodegas | 1850-1950 | Bodega del Celedonio López Alonso, su vino ganó tres medallas de oro en las exposiciones universales de París de 1889, de Chicago de 1893 y de Amberes de 1894. |
|
896 | Cueva-Bodega de la calle Libertad 21 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de la calle Libertad nº 21 formada por 1 caño con 7 sibiles y 1 tinaja de barro. El caño mide 4 metros de longitud por 3 metros de altura. |
|
943 | Cueva-Bodega de la calle Lavadero 10 | Bodegas | 1800-1900 | Cueva de la calle Lavadero 10 a la que se accede por una escalera de 20 peldaños en la que hay 2 sibiles con 2 tinajas para vinagre. El interior está formado por 1 caño abovedado que tiene 6 sibiles con 5 tinajas de barro. |
|
1119 | Cueva-Bodega de la calle Salsipuedes 20 | Bodegas | 1800-1935 | Cueva de 1 caño con 11 sibiles que tiene una longitud de 8 metros y una altura de 3 metros. Contaba con lagar y cocedero aunque actualmente no se conservan. |
|
1131 | Cueva-Bodega del callejón de Neptuno 14 | Bodegas | 1600-1700 | Casa de labor que contaba con un gran patio donde se encontraba la bodega compuesta de lagar, cocedero y cueva. Se conserva el caño de la cueva que cuenta con 19 sibiles y 3 tinajas de barro. |
|