010500030018 | Notificación del subdelegado de la policía del partido de Chinchón a la justicia de Velilla de San Antonio para que examinen todos los pasaportes y documentos de los forasteros que cruzan la frontera con Francia | 17/03/1826 | + Info |
010500060021 | Notificación del subdelegado de la policía del partido de Chinchón a la justicia de Velilla de San Antonio para que se busque a Rafael Noguer que ha entrado desde Francia | 28/05/1827 | + Info |
010500090021 | Notificación del subdelegado de la policía del partido de Chinchón a la justicia de Velilla de San Antonio para que vigilen a todas las personas que regresan de Francia sospechosas de sus ideales revolucionarios | 23/07/1829 | + Info |
011000030081 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Vigier, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y los pueblos de su provincia a comerciar, válido por 4 meses | 04/04/1826 | + Info |
011000030100 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Hilario Falle, de nacionalidad francesa y que trabaja como tahonero en Arganda, para que pase a Madrid al hospital a curarse de sus dolencias, válido por 2 meses | 17/04/1826 | + Info |
011000030109 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Vendre, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y los pueblos de su provincia en busca de trabajo como tahonero, válido por 4 meses | 24/04/1826 | + Info |
011000030143 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Verdee, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y los pueblos de su provincia en busca de trabajo de tahonero, válido por 2 meses | 22/05/1826 | + Info |
011000030147 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de José Canor, de nacionalidad francesa, para que pase a varios pueblos de la provincia de Madrid y Extremadura a comprar ganado porcino, válido por 2 meses | 24/05/1826 | + Info |
011000030151 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Jerónimo Rocha, de nacionalidad francesa, para que pase Madrid y los pueblos de su provincia en busca de trabajo de tahonero, válido por 2 meses | 27/05/1826 | + Info |
011000120008 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Antonio Llambez, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y los pueblos de su provincia a comerciar de forma lícita, válido hasta final de año | 21/09/1827 | + Info |
011000120017 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Luís Vigier, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y otros pueblos de su provincia con caballería para asuntos propios, válido por 15 días | 11/10/1827 | + Info |
011000120018 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Antonio Vigier, de nacionalidad francesa, para que pase a Madrid y los pueblos de su provincia a trajinar con caballería, válido hasta el resto del año | 12/10/1827 | + Info |
011000120057 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Lázaro Montel, de nacionalidad francesa, para que pase a la real salina de Belinchón con dos criados y carros con mulas, válido hasta final de año | 10/12/1827 | + Info |
011000100003 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Antonio Vigier, de nacionalidad francesa, para pasar a Madrid y otros pueblos a comerciar con caballería, válido por seis meses | 15/01/1827 | + Info |
011000100009 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Vigier, de nacionalidad francesa, para pasar a Madrid y demás pueblos de la provincia con su compañero Juan Antonio Vigier, para comerciar con caballería y para asuntos propios, válido por seis meses | 17/01/1827 | + Info |
011000100058 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Santiago Lasaña, de nacionalidad francesa, para pasar a Madrid, el Molar y demás pueblos para asuntos propios, válido por cuatro meses | 08/03/1827 | + Info |
011000100066 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Pedro Jungala, de nacionalidad francesa, para pasar a Madrid y demás pueblos a trabajar de capador y para asuntos propios, válido por cuatro meses | 15/03/1827 | + Info |
011000100077 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Maisonova, de nacionalidad francesa, para pasar a Yepes, provincia de Toledo y demás pueblos de la provincia, con caballería, para comerciar, válido por seis meses | 28/03/1827 | + Info |
011000100113 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Bautista Deforz, de nacionalidad francesa, para pasar a Madrid y demás pueblos a trabajar de abaniquero, válido por cuatro meses | 16/05/1827 | + Info |
011000100114 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Sougnier, de nacionalidad francesa, para pasar a las salinas de Belinchón, provincia de Cuenca, con dos criados y dos carros, válido por cuatro meses | 16/05/1827 | + Info |
011000100121 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Lázaro Montel, de nacionalidad francesa, para que pase a Trujillo, provincia de Cáceres, y demás pueblos de Extremadura, con un criado y caballería, para asuntos propios, válido por cuatro meses | 25/05/1827 | + Info |
011000100122 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Juan Suquiera, de nacionalidad francesa, para pasar a Trujillo, provincia de Cáceres, Madrid y demás pueblos de la provincia, con caballería, para asuntos propios, válido por cinco meses | 25/05/1827 | + Info |
011000100180 | Pasaporte expedido por el ayuntamiento de Arganda a nombre de Manuel Maisonova, de nacionalidad francesa, con lonja abierta en esta villa, para pasar a varios pueblos de la Alcarria a comerciar, válido por cuatro meses | 23/07/1827 | + Info |
009800020001 | Cédulas y ordenes reales de Felipe IV para la obtención de nueve millones en plata destinados a la guerra contra Francia y a la salvaguarda del catolicismo | 06/08/1635 | + Info |
010200010002 | Orden de Pedro de Mora y Lomas, prefecto de la provincia de Madrid, para que se lleven a Madrid dos carros que dejaron en la plaza de Arganda pertenecientes al batallón del tren de equipajes de las tropas francesas y sean entregado en el taller de carros junto al convento de Recoletos | 14/11/1809 | + Info |
010200010015 | Orden de Pedro de Mora y Lomas, prefecto de la provincia de Madrid, del real decreto de José Napoleón I para amnistiar a todos los agitadores que juren fidelidad tras la guerra de la independencia y para que se cante un tedeum en todas las iglesias del reino y se lea este decreto de amnistía | 02/02/1810 | + Info |
010300010015 | Comunicación relativa al pago del pontifical para suministro de las tropas francesas | 21/09/1811 | + Info |
010300020006 | Comunicación de Francisco Antonio de Góngora, intendente de la provincia de Madrid, de la ordenes del secretario de estado y del despacho de hacienda relativos al comercio de productos franceses | 18/10/1812 | + Info |
010300020007 | Comunicación de Francisco Antonio de Góngora, intendente de la provincia de Madrid, del reglamento sobre partidas de guerrilla | 24/10/1812 | + Info |
010300030033 | Expediente formado de todas las ordenes e instrucciones comunicadas por el comisario de guerra Pedro Segundo Franco referente a los víveres y provisiones para tropa y animales | 30/09/1811 | + Info |
010300040013 | Orden de Antonio Ignacio de Cortabarria sobre el tratado de amistad hispano-ruso entre Fernando VII y el zar Alejandro I, con la firme intención de hacer la guerra a Napoleón, su enemigo común y liberar a Europa de su tiranía | 28/09/1812 | + Info |
009900040002 | Orden real de Carlos III para que los niños que nacen quebrados sean sanados por cirujanos competentes, no castrándolos como hacen algunos curanderos bearneses | 30/04/1783 | + Info |
009900060002 | Orden del consejo a los cuatro tahoneros franceses de la villa de Arganda para que vendan el pan a los jornaleros en sitio público y a una hora cómoda para estos | 28/09/1785 | + Info |
009900120005 | Cédula real de Carlos IV prohibiendo la importación de cualquier obra en francés, y en especial de los dos tomos del "diario de física de París", sin licencia real | 09/12/1791 | + Info |
009900130001 | Orden del consejo real a todas las chancillerías y audiencias para que recojan todos los ejemplares de dos escritos franceses: "el monitor" y "avis aux espagnols par condorcet" | 22/12/1792 | + Info |
009900130009 | Cédula real de Carlos IV en la que se regulan los libros y publicaciones que lleguen desde Francia | 30/10/1792 | + Info |
009900130010 | Cédula real de Carlos IV que regula la entrada en el reino de eclesiásticos franceses | 09/10/1792 | + Info |
010000010001 | Orden real de Carlos IV al presidente del tribunal de la junta de represalias obligando al pago de los derechos de alcabalas y cientos al vender las propiedades de los franceses expulsados | 18/08/1793 | + Info |
010000010012 | Cédula real de Carlos IV declarando la guerra contra Francia y se corta toda comunicación, trato o comercio | 25/03/1793 | + Info |
010000010013 | Cédula real de Carlos IV mandando guardar la instrucción de las causas de los secuestros de los bienes de los franceses expulsos | 16/08/1793 | + Info |
010000010017 | Orden del consejo real para que se hagan rogativas públicas en todo el reino para protegerlo en su guerra contra Francia | 31/03/1793 | + Info |
010000010018 | Orden real de Carlos IV al tribunal de la junta de represalias para que todos los efectos de los franceses expulsos paguen los derechos de alcabalas y cientos | 18/08/1793 | + Info |
010000010022 | Orden del consejo real para que se le remitan tres listas: una de todos los franceses que se encuentran en Madrid, otra de todos los que salieron y otra de los que había antes de la expulsión | 30/03/1793 | + Info |
010000010026 | Orden del secretario escolano Manuel Antonio de Santisteban en la que manda hacer tres listas: una con todos los franceses que hay en Madrid, otra con los que se han ido y otra con los que había antes de la expulsión | 30/03/1793 | + Info |
010000020006 | Cédula real de Carlos IV por la que los franceses residentes en los puertos cercanos a la frontera de Francia deben internarse en el reino veinte leguas | 25/09/1794 | + Info |
010000020011 | Orden real de Carlos IV para crear 16 millones y 200 pesos de 128 cuartos en vales de 300 pesos e imponer la contribución del 10% sobre el producto anual de los propios y arbitrios del reino para hacer frente a la guerra contra Francia | 14/02/1794 | + Info |
010000020016 | Comunicación para que los voluntarios del ejército durante la guerra contra los franceses se reúnan todos en la capital de cada provincia | 12/04/1794 | + Info |
010000030003 | Orden de la real junta de represalias para que en el plazo de un mes concluyan y se resuelvan todos los secuestros de bienes de personas de nacionalidad francesa | 30/03/1795 | + Info |
010000030005 | Orden de la real hacienda para cobrar el 10% de alcabalas y cientos en la venta de los géneros pertenecientes a los franceses | 30/11/1794 | + Info |
010000030012 | Orden de la junta de represalias para que los corregidores y justicias presenten antes de dos meses, relación de deudores y acreedores franceses, así como de los secuestros y el monto económico de las operaciones | 16/07/1795 | + Info |
010000030023 | Cédula real de Carlos IV mandando guardar y cumplir el tratado de paz, concluido entre su majestad el rey y la república francesa | 12/10/1795 | + Info |
010000040002 | Cédula real de Carlos IV por la que se alza el embargo y secuestro de todos los bienes ocupados por vía de represalia a todos los individuos y casas francesas | 04/04/1796 | + Info |
010000040016 | Cédula real de Carlos IV mandando observar el tratado de alianza ofensiva y defensiva ajustado entre España y la República Francesa | 18/11/1796 | + Info |
010000040029 | Comunicación de Miguel Gavino de Acosta de la orden de Miguel José de Azanza para que se envíe una noticia puntual de los prisioneros franceses fallecidos en esa provincia | 30/03/1796 | + Info |
010000040031 | Comunicación de Vicente Domínguez de la orden de Eugenio de Llaguno para que se haga una nota de los franceses muertos en hospitales del reino después de declarada la guerra | 06/08/1796 | + Info |
010100010029 | Comunicación a la villa de Arganda de Joaquín Gómez Palacios de la orden de la sala de alcaldes de casa y corte para que se informe sobre el estado, sexo y ocupación de los franceses que haya en el reino | 04/05/1798 | + Info |
010100020041 | Comunicación de Benito Sáenz González de la orden del supremo consejo de Castilla para que todos los franceses emigrados y deportados salgan hacia Mallorca, Canarias o Portugal, contra lo que recurre Francisco Dutiel, vecino de Arganda, por su avanzada edad | 17/02/1799 | + Info |
010100030022 | Comunicación de Pedro de Mora y Lomas, prefecto de la provincia de Madrid, del real decreto de Fernando VII para que el pueblo español no tema por la entrada en el país del ejército de su aliado el emperador de los franceses | 17/03/1808 | + Info |
010100030057 | Comunicación de Ignacio Antonio Martínez de una proclama instando a los españoles a no levantarse contra los soldados franceses y a mantener la calma | 09/05/1808 | + Info |
010500010079 | Comunicación de Juan Diego Martínez a la villa de la real orden de Fernando VII para que se salvaguarde el honor del ejército francés por parte de las autoridades civiles y militares | 11/08/1824 | + Info |
010500010136 | Comunicación del Marqués de Campo Sagrado a la villa del decreto de la regencia del reino para que las tropas francesas dirijan los prisioneros a Francia | 30/06/1823 | + Info |
010600270001 | Auto del tribunal de secuestros y confiscos a la villa de Arganda para que se le devuelva al presbítero Fernando Milano las posesiones de la capellanía que le pertenecían, vendidas como bienes nacionales por el gobierno intruso francés | 25/09/1812 | + Info |
010600440001 | Certificación de los destrozos que por parte de las tropas francesas y españolas sufrió la casa de la villa en agosto de 1809 | 06/10/1809 | + Info |